paises imaginarios que existen para probarlos
Sábado 02 de Septiembre de 2017 desde las 7:45pm
Precio por persona: COP$ 175,000 pesos (incluye impuestos)
Lugar: TRIA Neobistró Calle 71 #10-47 Interior 3 Bogotá - COLOMBIA
Teléfono: +57 320 2441915
Artista ApArt Gallery: Leo Macías (COLOMBIA)
Chef residente: Stephan Duhesme (FRANCIA)
Chef invitado: Carlos Rusconi (ARGENTINA)
Curador: Jean Paul Che Piú Palao (PERÚ)
EL MENÚ
Carnes y platos de lugares mezclados, sin fronteras. Lugares imaginarios que ahora están ahí. Pensarlos es crear su realidad a través de su comida.
De Angetroit,
país de contrastes, del frio extremo que se mete en los huesos al calor calcinante que asa vivo a cualquier mortal. De un lugar sin términos medios. viene esta entrada contradictoria.
El Tartabone. Tartare de res y tuétano, lo crudo y lo asado.
De Bognaus
una tierra donde los corderos coexisten con sus habitantes, donde pastan libremente parques y calles, sin percatarse que un día cualquiera terminaran en sus mesas, haciéndole honor a eso de... inocente corderilto. Presentamos el plato más típico de aquellos lares:
El Cordebucco. Cordero estofado en cocción lenta, crocante de arroz y gremolatta ingredientes importados de Colombia a esas tierras.
De Mexton,
donde el llano o pampa es la norma de esta topografía, nos llega un corte donde el resto de la vaca pierde importancia. Cultivadas en arboles, su fruto más exquisito es un músculo vertical con la combinación perfecta de fibra y grasa asado a point:
La Entraña Tamarinda. Skirtsteak a la parrilla, salsa de tamarindo y un toque food porn de Manchego.
De Rampore,
uno de los países que se adjudica el nacimiento del artista Leo Macias, proviene un plato de inmigrantes colombianos que en su peregrinar a esa tierra, pasaron por Filipinas y donde cumplieron una forzada cuarentena preventiva, adquiriendo parte de sus costumbres y sabores:
El SigSig de Puerco Sogsog. Chicharrón colombiano con una milenaria técnica del lejano oriente más allá de Vichada,
De Maraba,
país con nombre de su ave nacional, la Maraba, una especie de ganso cuyo hígado se cotiza a precio del oro, nos llega un último paso, sólo conocido por selectos paladares de la corte del Sultán, que un día, aburrido del meregón de fresas y la cuajada con melao, desafió a su chef a preparar un postre con su gansa preferida, Gertudis:
La Marabagras. Postre de foie gras con mangostino y miel de caña.
ArtFood Todos los Derechos Reservados 2020